¿Qué es un neobanco? | WorldRemit (2023)

¿Te imaginas un mundo en el que todos tengan acceso a internet? La sociedad estaría interconectada, habría una democratización de la información y se disminuiría la brecha en el campo de la alfabetización digital. En pocas palabras, una sociedad mejor informada y con mayores capacidades para desempeñarse en su vida diaria y sus actividades. Entonces, ¿por qué no pensar en un futuro en el que todos puedan tener acceso a servicios financieros? Pues bien, los neobancos pueden ser la clave para lograrlo.

Como hemos mencionado en otras publicaciones de este blog, la inclusión financiera es un tema pendiente en la región latinoamericana. ¿Los principales obstáculos? El Fondo Monetario Internacional enumera algunos: instituciones débiles, bajos niveles de competencia entre bancos resultando en servicios financieros costosos, infraestructura insuficiente y un marco regulatorio excesivamente restrictivo. Todo esto lleva a que muchos habitantes del bloque sean renuentes de abrir una cuenta bancaria o pedir un préstamo a un banco. Pero con la incursión de las fintech –término con el que se le conoce a las compañías o plataformas que utilizan tecnología para mejorar o automatizar los servicios financieros para negocios y consumidores– y su materialización en neobancos o bancos digitales, esto puede ser cosa del pasado.

En esta publicación explicaremos qué son los neobancos, cómo funcionan y cuáles tienen presencia en los países de América Latina. ¿Pude un neobanco ayudarme a conectar con mis seres queridos en el extranjero? Totalmente. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Tabla de contenidos

(Video) Neobanco: ¿Qué es un Neobanco?

¿Qué quiere decir neobanco?

Un neobanco es una plataforma que ofrece apps, softwares y otras tecnologías digitales que pueden ser utilizadas en cualquier dispositivo electrónico y/o móvil para acceder a servicios bancarios. Algo que hay que resaltar sobre lo que es un neobanco es que suelen especializarse en un producto financiero en particular, como cuentas de ahorro o monederos electrónicos. Están regulados de forma diferente a sus similares más tradicionales, además de que no suelen tener oficinas físicas. Tampoco cuentan con una planta amplia de asesores o empleados, al depender en su mayoría de una interfaz y estructural digital. En pocas palabras, los neobancos operan “ligero”, lo que hace que sus comisiones y cuotas sean muy bajas o prácticamente nulas.

Para finales del año pasado, el porcentaje de clientes millennials y centennials que usan un neobanco como cuenta principal pasó del 4 al 15 por ciento en Estados Unidos, de acuerdo a datos de la United Fintech. En la Unión Americana, estos bancos digitales están teniendo un gran empuje entre las generaciones más jóvenes, las cuales son más renuentes a los modelos tradicionales y estereotípicos de la oficina bancaria con largas colas, papeleo y cajeros automáticos defectuosos.

En América Latina, empero, su efecto e impacto va más allá de la preferencia que ya tienen entre la población de menor edad. La popularidad de estos servicios bancarios totalmente digitalizados se expandió durante la pandemia de Covid-19 con la reducción de los pagos en efectivo y el crecimiento del e-commerce. Pero también por la necesidad de muchos individuos de insertarse en el sistema financiero lo más pronto posible ante las circunstancias atípicas ocasionadas por la pandemia. Como resultado, los neobancos en México, Colombia, Chile y otros países latinoamericanos crecieron de forma considerable: el número de plataformas fintech pasó de 703 en 2017 a 2,482 en 2021, según un estudio del Oxford Business Group.

¿Cómo funciona un neobanco?

Si ya te has enfrentado al reto de cerrar una cuenta bancaria tradicional, habrás notado que el proceso incluye, casi de forma invariable, papeleo, visitas al cajero, a la oficina bancaria y una firma en persona. El neobanco, por el contrario, funciona totalmente en el sentido opuesto: busca que su experiencia sea lo más accesible e intuitiva, con el menor número de pasos posibles para lograr el registro o una transacción. Y, claro, todo de forma digital. Se han valido de Inteligencia Artificial para poder prescindir de las visitas a una sucursal física para comprobar tu identidad o registrar documentos importantes, así como de algunas labores que usualmente hace un asesor bancario.

Pero, ¡atención! Un neobanco no es lo mismo que la banca digital. Sí, tu banca online funciona como una de estas plataformas de fintech, pero eso no quiere decir que sus operaciones y funcionamiento sean iguales.

(Video) ¿Qué son los Neobancos?

¿Qué ofrece un neobanco?

Algo que caracteriza a casi todos los neobancos en el mundo es que han llevado la digitalización hasta sus últimas instancias para mejorar la experiencia, el funcionamiento y la confiabilidad de los servicios financieros que ofrecen. Esto se traduce en que, cualquiera que sea tu necesidad, se podrá hacer desde una computadora o un teléfono celular con conexión a internet. Recargas telefónicas, transferencias programadas o la consulta de dudas específicas podrán realizarse sin tener que visitar una ventanilla o llamar un asesor. Otra de las virtudes que ofrecen los neobancos es coste cero en sus operaciones, así como tasas más accesibles con respecto a otros bancos clásicos. Todo lo anterior se puede resumir en dos adjetivos: accesibilidad y asequibilidad.

¿Cuáles son los beneficios de un neobanco?

“Los neobancos generalmente buscan proveer mayor valor y mejor experiencia a los usuarios que los bancos tradicionales”, dijo Renaud Laplanche, CEO de la fintech de créditos Upgrade en entrevista para la revista Fortune. “Al atender a sus clientes en línea y a través de su app móvil, no incurren en costos de mantenimiento de sucursales o tecnologías en desuso, ofreciendo bajos costos a sus consumidores, cero comisiones e, incluso, grandes beneficios en tarjetas de débito y crédito”, agregó Laplanche. En estas dos citas se mencionan los dos principales beneficios de los neobancos. Por un lado, la experiencia digital, aunque no es nueva en el mundo de la banca, es mucho mejor en los bancos digitales frente a sus contrapartes.

Y, por otro lado, los beneficios de bajo costo se notan inmediatamente al ser cliente de un neobanco. En tiempos en los que la población busca reducir gastos y economizar en sus actividades, poder contar con un servicio bancario que no cobre mantenimiento de cuenta o tarifas por uso de tarjetas es la mejor noticia.

Lista de neobancos: los mejores neobancos alrededor del mundo

A continuación te presentaremos cuáles son los mejores bancos en América Latina y en otras partes del mundo.

Neobancos en Colombia

Colombia cuenta con una amplia oferta en cuanto a servicios bancarios, mismos que han evolucionado y se han beneficiado de la digitalización y la tecnología. Estos son algunos de los neobancos en Colombia más relevantes:

(Video) Bancos Vs. NeoBancos

  • Nu Colombia: es parte de Nubank, uno de los mejores neobancos en el mundo y pioneros en el mercado de bancos digitales. Al igual que su “padre” brasileño, este neobanco colombiano está centrado en las nuevas generaciones que comienzan a dar sus primeros pasos en los servicios financieros.
  • Nequi: comenzó como una app de Bancolombia, pero ahora es un neobanco independiente, aunque sigue con el respaldo del mencionado banco. Ofrece una interesante tarjeta digital a la cual se accede a través de su app móvil.
  • Lulo Bank: fue la primera entidad bancaria colombiana sin oficinas físicas y con operaciones totalmente digitalizadas. En su cartera de productos hay cuenta de ahorros, envíos de dinero rápido y créditos exprés.

Neobancos en México

A pesar de que México es una potencia económica en Latinoamérica y con una enorme población ávida de nuevas opciones, los bancos tradicionales dominan la escena. Lo anterior no quiere decir que existan pocas opciones de bancos digitales en el país azteca. Al contrario, las fintech mexicanas acumulan el 21 por ciento del total de la región, solo detrás de Brasil. Aquí algunas de las opciones de neobancos en México:

  • Stori: considerado un neobanco “unicornio” en 2022 por el Oxford Business Group, permite acceder tarjetas de crédito sin necesidad de anualidades ni comprobante de ingresos. Aunque sus líneas de crédito son limitades, pues apenas rebasan los 500 euros, pueden ir incrementando si acumulas un buen historial en el primer medio año.
  • Ualá: como muchos neobancos, cuenta con el respaldo de un banco tradicional –ABC Capital. Ualá es una de las más recientes incursiones en el mercado de las fintech y su popularidad está creciendo rápidamente. Puedes abrir una cuenta de forma gratuita y se te bonifican depósitos y retiros.
  • Flink: aunque es una plataforma de inversión, funciona sin problemas como un neobanco para hacer compras, retiros y uso de tarjeta física.

Neobancos en Chile

Con Ualá de origen argentino, Nubank brasileño y Nequi colombiano, pudiera parecer que Chile tiene pocos reflectores en la escena de los bancos digitales. Sin embargo, aquí hay tres opciones de neobancos en Chile:

  • DigitalBanktd: una propuesta fresca para quienes buscan un servicio diferente a la banca tradicional. Su plataforma opera completamente a través de su app móvil y su tarjeta Mastercard puede utilizarse internacionalmente.
  • Tenpo: podríamos decir que es un gran caso en la lista de neobancos que surgieron en plena pandemia. Obtuvieron los permisos para operar de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile apenas en marzo de 2020 y ya cuentan con más de un millón de clientes. Ofrecen cuenta digital, tarjetas de prepago y envío de dinero al extranjero con su partner de giros internacionales.
  • MACH: a este listado se cuela una alternativa básica, pero definitivamente a destacar. MACH es un poco de todo: es una app de pagos, pero también una tarjeta digital y al mismo tiempo un neobanco con el cual hacer transferencias a tus contactos.

Otros neobancos en Latinoamérica

De la lista de neobancos en Latinoamérica es imposible pasar por alto los ejemplos brasileños. El ya mencionado Nubank, que con más de una década de existir es un referente en la digitalización bancaria a nivel internacional y que suma ya más de 50 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. No muy detrás en volumen de usuarios está Neon, que tuvo una inyección de capital de BBVA de 300 millones de dólares estadounidenses, alcanzando una valoración de mil millones USD y ahora tiene más de 15 millones de clientes. Aunque lo mencionamos en los neobancos de México, Ualá es de origen argentino y no ha hecho más que extenderse y crecer por la región.

Neobancos en España

Completamos la lista de neobancos con algunos de la península ibérica, siempre referente en las finanzas de Hispanoamérica. El neobanco N26 es uno de los que ha pisado más fuerte la península ibérica que con la opción de tener un IBAN español –a pesar de ser un banco de origen alemán–, lo que permite hacer muchos trámites dentro del país, además de ser una alternativa para aquellos que no son residentes permanentes. Otro de los neobancos en España con gran cobertura es el británico Revolut, uno de los mejor valorados y con una amplia cantidad de clientes. Y, por último, un caso similar al de N26 es Bnext, que llegó a España 2016 y que también ofrece IBAN español y cuenta libre de comisiones.

Transferencias internacionales con WorldRemit

Después de conocer esta lista de neobancos puede que quede la duda ¿cuál es la mejor opción para enviar o recibir dinero del extranjero? Muchos de ellos están habilitados para hacer transferencias internacionales, a pesar de sus capacidades, en ocasiones, limitadas. Y algunos de ellos –caso de Nequi y Tenpo– dependen de intermediarios para realizar esto. Si estás buscando una opción totalmente digital para el manejo de dinero y de giros internacionales, definitivamente debes conocer cómo funciona WorldRemit.

(Video) NEOBANCOS: ¿CUÁLES NOS INTERESAN?

Somos una plataforma para enviar dinero al extranjero, siempre buscando mantener bajos los costes de transferencias. Nuestros servicios son 46 por ciento más económicos que la mayoría de los bancos y nuestras comisiones son totalmente transparentes. Ingresa a nuestra calculadora de divisas y verás que puedes enviar dinero a algunos de los neobancos que hemos mencionado en unos cuantos pasos. En WorldRemit, ¡tu dinero está en buenas manos!

Enviar dinero ahora

Este comunicado está destinado únicamente a fines comerciales y no constituye ni proporciona asesoramiento jurídico ni de inversión.


Back to Home

FAQs

¿Qué es un neobanco? | WorldRemit? ›

¿Qué son los neobancos? Son bancos incumbentes, empresas de tecnología financiera, que te ofrecen aplicaciones, plataformas y herramientas que mejoran la experiencia de usuario a través de su interfaz para facilitar el manejo y administración del dinero.

¿Cómo funciona un neobanco? ›

Los neobancos son plataformas bancarias digitales que operan únicamente en línea. En pocas palabras, no tienen una presencia física. Para los clientes, las transacciones en los bancos tradicionales pueden requerir mucho tiempo y esfuerzo, por lo que los neobancos prometen una experiencia en línea perfecta.

¿Qué quiere decir neobanco? ›

Un neobanco, es un tipo de institución financiera que opera exclusivamente en línea sin sucursales físicas. Ofrecen a los clientes servicios financieros exclusivamente digitales que están diseñados para ser convenientes, accesibles y fáciles de usar.

¿Qué son los neobancos en México? ›

Los neobancos son bancos digitales o instituciones financieras de tecnología financiera que tienen productos similares a las entidades bancarias tradicionales, pero que los puedes contratar de manera digital, desde una computadora o celular en cuestión de minutos.

¿Qué significa Neofinanciera? ›

El enfoque de esta neofinanciera es prestarles a las empresas que no tienen calificación AAA, es decir, las que tienen un poco más de riesgo y que, por ende, no son atendidas por los establecimientos de crédito tradicionales.

¿Cómo ganan dinero los neobancos? ›

La gran mayoría de NEOBancos generan ingresos a través de tarifas de intercambio . Los NEOBanks operan sin ubicaciones físicas, lo que genera menores gastos generales, lo que les permite operar de manera más eficiente y depender de las tarifas de intercambio para la mayoría de sus ingresos.

¿Por qué los neobancos son mejores? ›

Como los neobancos no tienen ubicaciones físicas, el dinero que ahorran les permite operar con costos mucho menores que los bancos tradicionales . Como resultado, no tienen tarifas de apertura, bajos costos de mantenimiento, requisitos de saldo mínimo, tarifas ocultas y tasas de interés más altas en las cuentas de ahorro.

¿Quién es el dueño de Neo Bank? ›

Neo es una de las primeras empresas de cartera de Harvest, un creador de riesgo en las praderas canadienses, iniciado por Chris Simair, cofundador de SkipTheDishes. El equipo fundador de Neo Financial experimentó el éxito en el mundo de las empresas emergentes canadienses y fundó SkipTheDishes en 2012.

¿Cuántos neobancos hay en el mundo? ›

Lista de neobancos y bancos digitales en el mundo en 2023. Actualmente hay 276 neobancos en el mundo. La última actualización se realizó el 18 de mayo de 2023.

¿Es segura la banca Neo? ›

El dinero depositado en una cuenta neobancaria es tan seguro como lo sería en una cuenta bancaria normal en la India . Todos los neobancos en India trabajan en un modelo de asociación con bancos tradicionales. Esto significa que los fondos de los clientes están estacionados en una cuenta bancaria subyacente.

¿Cómo crear un neobanco en México? ›

Para crear un neobanco desde cero en 2022, será necesario obtener una licencia bancaria y asociarse con varios proveedores de servicios. La obtención de una licencia bancaria puede ser un reto en sí misma, ya que requiere cumplir ciertos requisitos normativos.

¿Cuándo nacionalizó México la banca? ›

El sistema bancario mexicano pasó por cambios importantes durante los últimos quince años. Después de un largo período de notable crecimiento y estabilidad, los bancos fueron nacionalizados en 1982 , al comienzo de la crisis de la deuda.

¿Qué son neobancos en Colombia? ›

Los neobancos son bancos digitales que operan bajo la licencia de un banco incumbente. Mediante el uso de tecnología, estos atienden nichos específicos del mercado. La banca se está transformando con el objetivo de brindar mejores y más competitivas experiencias para los consumidores.

¿Neo tiene una cuenta de ahorros? ›

Productos que se comunican entre sí y funcionan juntos a la perfección: eso es Neo . Obtenga los beneficios de una cuenta de cheques, una cuenta de ahorros y una tarjeta de recompensas premium juntas sin cargos mensuales¹. Gane un alto interés y un reembolso instantáneo en un solo lugar, junto con transacciones diarias gratuitas y acceso a cajeros automáticos en todo el mundo.

¿Existe una tarjeta de débito Neo? ›

Neo Financial lanza la nueva tarjeta híbrida Neo Money™ como alternativa a la tarjeta de débito . Al expandirse más allá del crédito, Neo ahora ofrece los beneficios de una cuenta de cheques, una cuenta de ahorros de alto interés y una tarjeta de recompensas premium sin cargo anual.

¿Que se entiende por Fintech? ›

El término fintech se forma de la contracción de los vocablos ingleses finance y technology. De forma resumida, las fintech son empresas que emplean la tecnología más actual para proporcionar a sus clientes productos o servicios financieros, añadiendo valor a los servicios tradicionales.

¿Qué pasó con los Neobancos? ›

El neobanco ha anunciado que está cerrando su negocio de captación de depósitos y planea devolver su licencia . El banco recibió la licencia en 2019 y fue la primera empresa nueva en Australia en recibir una por parte de la Autoridad Australiana de Regulación Prudencial (APRA) en una decisión histórica del regulador financiero.

¿Cuál es la diferencia entre la neo banca y la banca normal? ›

Los neobancos tienen tarifas más bajas, es más fácil registrarse y son excelentes para las personas con conocimientos tecnológicos. Los bancos tradicionales son más confiables, tienen accesibilidad física y están regulados. Pero son más caros, ofrecen tasas de interés más bajas y más.

¿Podemos depositar dinero en Neo Bank? ›

Sí. Los bancos neo, aunque no tienen una licencia bancaria, el dinero en la cuenta del cliente con el banco neo está seguro ya que está estacionado con el banco tradicional asociado que está bajo estrictas regulaciones bancarias de RBI. Por lo tanto, es seguro abrir una cuenta y depositar dinero en neobancos .

¿Cuál es la diferencia entre Neo Bank y Digital Bank? ›

Banca digital: servicios bancarios integrales

Como los bancos online son auténticos bancos, dominan y ofrecen una gama de productos idénticos a las entidades bancarias tradicionales: cuentas bancarias, tarjetas bancarias, chequeras, crédito, ahorro, seguros de vida, bolsa... Los neobancos suelen limitarse a cuentas y tarjetas .

¿Cómo puedo abrir una cuenta bancaria Neo? ›

Descargue la aplicación para su(s) NeoBank(s) elegido(s). Deberá crear una cuenta, lo que se puede hacer en cuestión de minutos. Primero, se le pedirá cierta información personal, como su nombre y dirección, y deberá proporcionar su número de teléfono, correo electrónico y número de seguro social para la verificación de identificación.

qué banco posee la tarjeta de crédito neo ›

La tarjeta de crédito de Neo es emitida por ATB Financial y está respaldada por la red Mastercard, y la cuenta de ahorro Neo es proporcionada por Concentra Bank, una institución miembro de CDIC, y es elegible para la protección de depósitos de CDIC. Neo tiene su sede en Calgary, AB, y cuenta con el respaldo de los principales inversores de América del Norte.

¿Cómo se llamaba antes el Chase Bank? ›

En 1955, Chase National Bank y The Manhattan Company se fusionaron para crear The Chase Manhattan Bank.

¿Qué son los neobancos en USA? ›

Los neobancos, a veces llamados "bancos desafiantes", generalmente se especializan en algunos servicios financieros, como gastos y ahorros, y aseguran depósitos a través de una asociación con un banco asegurado por Federal Deposit Insurance Corp. Las instituciones que comúnmente se conocen como neobancos incluyen Chime , Revolut y GoBank .

¿Cuál es el banco en línea más grande del mundo? ›

#1 Nubank . Lanzado en 2013 como una reacción directa a los bancos titulares de Brasil que no se lo merecen y cobran de más, Nubank fue fundado por David Vélez, Cristina Junqueira y Edward Wible, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en el banco digital más exitoso hasta la fecha.

¿Cuántos bancos digitales hay en Estados Unidos? ›

Los 20 bancos virtuales con licencia se encuentran entre los más grandes y poseen casi la mitad de todos los activos de los bancos retadores en 2020. Sin embargo, los bancos digitales todavía son pequeños en comparación con los bancos tradicionales.

¿Qué bancos son confiables? ›

Este es el Top 10 de los bancos que son más confiables para los mexicanos:
  • BBVA México.
  • Citibanamex.
  • Banorte.
  • Santander.
  • HSBC.
  • Visa.
  • Mastercard.
  • Scotiabank.
Jan 26, 2023

¿Cómo puedo obtener una licencia bancaria de Neo en India? ›

Para iniciar un neobanco, las nuevas empresas e instituciones de tecnología financiera no tienen que solicitar una licencia bancaria y esperar hasta 15 meses. En cambio, las empresas fintech pueden actuar de acuerdo con un modelo de agente de proveedor de servicios de pago .

¿Qué beneficios tiene banca móvil? ›

El servicio de Banca Móvil no genera gastos de minutos ni mensajes del teléfono celular. No requiere conexión a Internet, por lo tanto no tiene costo por transferencia de datos. Está disponible las 24 horas, los siete días de la semana. Sus operaciones se realizan con los más altos niveles de seguridad.

¿Puede un estadounidense obtener una cuenta bancaria mexicana? ›

Para abrir una cuenta bancaria en México como ciudadano estadounidense, generalmente deberá proporcionar los siguientes documentos originales: Pasaporte vigente. Comprobante de residencia - como su foto credencial de Inmigración FM2, Libro FM2 con estatus Migratorio, Tarjeta de Residente Temporal o Formulario Migratorio Múltiple.

¿Qué banco estadounidense está afiliado a Bancomer? ›

Bancomer Transfer Services (BTS) es una subsidiaria de BBVA Bancomer USA Inc. , y tiene su sede en Houston. Bancomer también es ampliamente reconocido como la institución financiera más grande de México. BTS ha brindado servicios estelares de remesas de dinero desde la década de 1990 y ofrece más de 40,000 ubicaciones de pago.

¿Puede un mexicano abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos? ›

Sí, un extranjero puede abrir una cuenta bancaria en los EE. UU ., solo se necesitan algunos trámites adicionales para que esto suceda. Si tiene una identificación de un gobierno extranjero, un pasaporte o un número de extranjero residente de una tarjeta verde, eso le ayudará. Si no tiene un número de Seguro Social, necesitará un ITIN.

¿Quién es el dueño de Banco Nacional de México? ›

Banco Nacional de México
Empleados36 108 (2020)
Empresa matrizGrupo Financiero Citibanamex
Sitio webbanamex.com.mx
Cronología
22 more rows

¿Cuál es el principal banco de México? ›

Banxico, banco central, Banco de México .

¿Quién privatizó la banca en México? ›

En mayo de 1990, el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari envió al Congreso un proyecto de ley para modificar la propiedad de los bancos estatales mexicanos mediante un régimen de propiedad mixta.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Colombia desde USA? ›

No se puede abrir una cuenta bancaria en Colombia desde el exterior . Debe ir a una sucursal en persona y presentar documentos, además de responder algunas preguntas de cumplimiento.

¿Cuál es el banco más grande de Colombia? ›

Grupo Aval Acciones y Valores es el holding financiero más grande de Colombia. Sus cuatro bancos tradicionales incluyen: Banco de Bogotá, el banco comercial más antiguo del país, que ofrece diversos servicios y productos minoristas.

¿Cuál es el mejor Neobanco de Colombia? ›

De acuerdo al Euromoney en su premiación del 2021 y al Global Finance el Banco de Bogotá es el mejor banco de Colombia.

¿Es lo mismo neo banca y banca abierta? ›

Al igual que los servicios de banca abierta , Neobanking también se está volviendo cada vez más popular como una de las tendencias fintech en 2023 debido a sus numerosas ventajas. Más específicamente, incluye diversos servicios como la banca digital y varios tipos de transferencias de dinero, así como inversiones.

¿Pueden los neobancos reemplazar a los bancos tradicionales en India? ›

Dependencia de otras instituciones financieras: algunas fintech tienen una empresa financiera no bancaria (NBFC) como matriz para participar en actividades crediticias, mientras que la mayoría se asocia con bancos e instituciones financieras. Por lo tanto, los neobancos pueden complementar a los bancos tradicionales pero no pueden reemplazarlos .

¿Qué son los neobancos minoristas? ›

Puntos clave sobre los neobancos

Un neobanco es una empresa de tecnología financiera que generalmente se asocia con un banco para proporcionar cuentas bancarias aseguradas por el gobierno federal . Los neobancos tienden a tener tarifas más bajas y tarifas más competitivas que los bancos tradicionales. Dado que brindan servicios bancarios solo por Internet, la atención al cliente en persona no está disponible.

Videos

1. [Tipos de Neobancos 🏦] Funcionamiento, ventajas y cómo elegir el tuyo
(Cultta)
2. QUE ES UN NEOBANCO? (PREMER BANCO TOTALEMENTE DIGITAL DE RD )
(VAINITA URBANA)
3. ¿Qué son los Neobancos | El Billetazo | Moris Dieck
(Moris Dieck)
4. Qué son los neobancos y cuáles son los mejores en 2021
(Economía Responsable)
5. ¿Qué es un neobanco? - Javier Reyes de la Campa
(Javier Reyes de la Campa)
6. ¿Cómo funciona WorldRemit?
(WorldRemit)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 04/29/2023

Views: 6381

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.